Tánger Tours
Explore Marruecos con nuestros circuitos desde Tánger e impresionantes excursiones por el desierto.

Tours Desde Tánger
Con Best Tours In Morocco, también puede explorar la impresionante belleza del norte de Marruecos a través de nuestros tours excepcionales de Tánger, ofrecemos itinerarios personalizados adaptados a sus necesidades, incluyendo visitas a Chefchaouen, Tetuán, Asilah, Tánger, Fez, ruinas romanas en Volubilis, Meknes, el desierto del Sahara, Marrakech.
Empezando por llevarle a través de los encantadores paisajes de las montañas del Rif para llegar a las calles azules de Chefchaouen, a continuación, una visita a las antiguas ruinas romanas en Volubilis y la experiencia de las ciudades imperiales que saber por su rica cultura.
Best Tours In Morocco tours siempre están proporcionando el mejor transporte cómodo y alojamiento con guías expertos, experiencia única que le permite descubrir Marruecos como nunca antes.
Visitas Al Desierto Desde Tánger
Nuestra excursión al desierto desde Tánger está diseñada para viajeros que desean explorar tanto el norte como el sur de Marruecos en un solo viaje.
Viaje desde Tánger a las pintorescas calles azules de Chefchaouen, Volubilis, Meknes, la capital cultural de Marruecos Fez, para llegar a las dunas de arena dorada de Merzouga, donde experimentará un paseo en camello y una inolvidable pernoctación en un campamento del desierto bajo las estrellas.
A continuación, conduzca hasta Marrakech, atravesando impresionantes valles e históricas kasbahs que muestran el rico patrimonio arquitectónico del sur de Marruecos. Su viaje concluye en la vibrante ciudad de Marrakech, dejándole recuerdos para toda la vida.
Consulte a continuación algunas de nuestras mejores excursiones por Tánger:
Excursión de 3 Días de Tánger a Casablnca
Itinerario:
Día 1: Tánger ⇢ Tetuán ⇢ Chefchaouen.
Día 2: Chefchaouen ⇢ Sitio arqueológico de Volubilis ⇢ Fez.
Día 3: Fez ⇢ Meknes ⇢ Casablanca.
Tánger a Casablnca 3 Días Detalles Del Viaje
- 3 Días
- Tangier a Casablanca
- Desde €150
- Cancelación gratuita
5 Días de Tánger a Marrakech Por El Desierto
Itinerario:
Día 1: Tánger ⇢ Chefchaouen.
Día 2: Chefchaouen ⇢ Sitio arqueológico de Volubilis ⇢ Fez.
Día 3: Fez ⇢ Ifrance ⇢ Bosque de cedros de Azrou ⇢ Valle del Ziz ⇢ Merzouga.
Día 4: Desierto de Merzouga ⇢ Rissani ⇢ Gargantas del Todra ⇢ Valle del Dades.
Día 5: Valle del Dades ⇢ Ouarzazate ⇢ Ait Ben Haddou ⇢ Kasbah de Telouet ⇢ Marrakech.
Tánger a Marrakech 5 Días Detalles Del Viaje
- 5 Días
- Tangier a Marrakech
- Desde €299
- Cancelación gratuita
Ciudades Para Explorar en Excursiones Desde Tánger
Tánger
Tánger, situada en lo alto del norte de Marruecos es conocida como la Puerta de África, la ciudad tiene una mezcla de influencias marroquíes y europeas, mediterráneas y también tiene sitios impresionantes para explorar, incluyendo:
La Kasbah, un hito histórico fortificado donde el Estrecho de Gibraltar aparece en sus vistas panorámicas.
La Medina, que es la antigua Medina, por supuesto, con casas tradicionales de estilo andaluz y encantadoras y bulliciosas calles y zocos.
El Cap Spartel es un faro histórico situado a 14 km al oeste de Tánger, conocido también por ser el punto de encuentro del océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
Las Cuevas de Hércules, un yacimiento natural y arqueológico a los pies del Cap Spartel, fueron utilizadas por el héroe Hércules como punto de ruptura, famosas también por la forma de África que se abre al mar y la belleza de las formaciones rocosas naturales creadas por el hombre.
Tetuán o la Paloma Blanca
Tiene Una antigua medina considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, situada entre el mar Mediterráneo y las montañas del Rif, tiene una rica cultura influenciada por los bereberes y árabes con las tradiciones españolas, con la arquitectura andalusí.tiene lugares tan bellos e históricos, incluyendo:
La medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus bulliciosos zocos tradicionales.
El Palacio Real de Tetuán, residencia de la familia real y monumento histórico que exhibe arquitectura andaluza y morisca de estilo marroquí.
El Parque Feddan, un espacio verde realmente hermoso donde los lugareños y los visitantes consiguen paz y relajación, también puede contemplar la encantadora medina, que se ve muy bonita desde allí.
Chefchaouen La Perla Azul de Marruecos
Chefchaouen, una perla azul situada en las montañas del Rif, la ciudad ha acogido a un montón de gente diferente y diferentes culturas, desde los bereberes locales a los andaluces, como los musulmanes y los Judios después de huir de la Reconquista española, se convirtió en un importante destino turístico en Marruecos conocido por sus encantadoras calles azules también:
La Kasbah, una fortaleza histórica, construida por Moulay Ali ben Rachid en el siglo XV, para proteger la ciudad de las invasiones portuguesas.
La Plaza Uta el-hammam, conocida como el centro de la antigua medina y la plaza principal donde se encuentran muchos cafés y restaurantes.
Cascada Ras El Ma, una pequeña cascada muy bonita donde los lugareños ofrecen sus productos locales, también es un punto de camino a la mezquita española.
Mezquita española, situada arriba del infierno, construida durante la influencia española en la región por lo que la llaman mezquita española, ahora ya no se puede rezar en ella, ahora es un lugar para los visitantes que ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad azul durante la puesta de sol.
Medina, donde pasear por sus encantadoras calles azules. -Plaza el Houta, una pequeña plaza en el corazón de Chefchaouen, situada a 2 minutos de la plaza principal, también merece una visita.
Las Ruinas Romanas de Volubilis
Importante yacimiento arqueológico de Marruecos considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el lugar está repleto de elementos arqueológicos o restos arquitectónicos que incluyen: el Arco del Triunfo, la basílica y el Capitolio, también los Mosaicos y las casas y calles.
Meknes
Una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, la ciudad se caracteriza por su rico patrimonio y profunda cultura, la ciudad fue fundada por los almorávides en el siglo 11, a continuación, en el siglo 17, la ciudad se convirtió en la capital bajo el sultán Moulay Ismail, que es el rey durante ese tiempo. La ciudad cuenta con lugares históricos como:
Bab Mansour la entrada principal a la Medina y una de las puertas más grandes de Marruecos, fue construida por el sultán Moulay Ismail a principios del siglo XVIII y completada por su hijo, Moulay Abdelah.
Heri es-Souani, construido en el siglo XVII por Moulay Ismail, era un establo real utilizado para albergar miles de caballos reales y también almacenar grano.
Sahrij Swani, uno de los mayores depósitos de agua de Meknes y Marruecos, construido en el siglo XVII, servía para abastecer de agua a los jardines reales y también a las caballerizas. Se cuenta que el Sahrij se construyó por una de las esposas del rey, que era de la costa y echaba de menos el mar, como expresión de su amor.
El mausoleo de Moulay Ismail es un lugar histórico y religioso, también símbolo del poder de Moulay Ismail, famoso por su impresionante arquitectura morisca y sus intrincados azulejos.
Fez, Capital Cultural de Marruecos
Fez, una de las ciudades imperiales de Marruecos, está considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y cuenta con un casco antiguo, Fez el-Bali, que es una de las ciudades más antiguas y una rica medina histórica, fundada hace más de 1.000 años por Idris I, descendiente del profeta Mahoma, que se trasladó de Oriente a Marruecos huyendo de las luchas políticas y fue acogido por las tribus bereberes locales.
Fez el-Bali es una antigua medina de gran riqueza histórica con más de 9.000 callejuelas.
Bab Boujloud o la Puerta Azul, es la entrada principal a la medina.
Las curtidurías son un antiguo taller tradicional que transforma la piel cruda de los animales en cuero de alta calidad,
La madrasa Bou Inania, un hito de la arquitectura marroquí, fue construida por el sultán Bou Inan en el siglo XIV como una de las escuelas islámicas históricas, donde los alumnos aprenden la ley islámica y el Corán.
La Universidad de Al Quaraouiyine, un centro de aprendizaje considerado una de las universidades más antiguas del mundo, donde los estudiantes locales pueden aprender muchas materias, entre ellas ciencia, filosofía y derecho, se convirtió en un lugar importante de la historia y la cultura de Marruecos.
Desierto del Sáhara Merzouga
Merzouga es un pequeño y encantador pueblo situado en la zona de Erg Chebbi. Merzouga posee una de las dunas de arena más bellas de Marruecos y ofrece actividades increíbles, como paseos en camello, excursiones en quad o buggy, sandboard, visitas a las familias nómadas y a la zona de fósiles, y pasar una noche en las dunas bajo millones de estrellas, lo que lo convierte en uno de los destinos más importantes para los viajeros de todos los tiempos.
Los habitantes de Merzouga son muy amables y serviciales, y también conocidos por su cálida hospitalidad. Esto se remonta a la legendaria historia de Erg Chebbi, que todo el mundo conoce. La historia cuenta que había gente rica que vivía en un pueblo acomodado donde ahora se encuentran las dunas. Despilfarraban mucha comida e ignoraban a los pobres forasteros que necesitaban ayuda. Un día, tras la puesta de sol, llegó una gran tormenta y sepultó el pueblo con sus habitantes bajo la arena. Algunos dicen que cuando hay tormenta de arena aún se les oye pedir ayuda.
Al final, es sólo una historia, y las dunas de arena dorada de Merzouga tienen muchas historias, y todas las historias están relacionadas con la necesidad de ser amable.
Gargantas Del Todra
Un impresionante cañón en las montañas del Alto Atlas, cerca de la ciudad de Tinghir, tallado por el río Todra, ofrece una impresionante vista de imponentes acantilados que alcanzan hasta 300 metros de altura, con 10 metros en el pequeño y estrecho pasaje. También es un paraíso para excursionistas y escaladores.
Valle Del Dades
La tierra de las mil kasbahs, conocida por sus espectaculares formaciones rocosas e impresionantes valles fluviales, aldeas bereberes y exuberantes palmerales, alberga numerosas kasbahs, por lo que se la denomina la tierra de las mil kasbahs, dades es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y para explorar las tradicionales aldeas bereberes de camino al desierto del Sáhara desde la vibrante Marrakech.
Dedos de Mono es una formación rocosa única y una de las atracciones naturales más singulares para muchos viajeros, se llama los dedos de mono coz de la roca en forma que se asemeja a los dedos de mono.
Kasbah Amridil es una de las kasbahs más conservadas y famosas de Marruecos, construida en el siglo XVII por la familia Nassiri, con más de 400 años, fue un punto importante para las caravanas comerciales entre la majestuosa sahra y la vibrante Marrakech. la kasbah ha aparecido en muchas películas y programas de televisión, convirtiéndola en una gran atracción para los viajeros de hoy en día. También sirvió como centro social para que los lugareños comerciaran o vendieran y compraran, contaran cuentos y participaran en enseñanzas religiosas. La Kasbah es ahora un museo, que abre sus puertas a los viajeros.
Ouarzazate
Ouarzazate, conocida como la puerta del desierto del Sahra, es una ciudad histórica que cuenta con numerosos lugares de interés histórico, entre ellos:
Atlas Studios, un estudio cinematográfico fundado en 1983, está considerado uno de los mayores estudios de cine del mundo, ha servido de telón de fondo a muchos programas de televisión y películas como El Gladiador y Juego de Tronos.
Kasbah Taourirt, fue un lugar fortificado y una parada importante para las caravanas de las rutas comerciales del Sáhara entre Marrakech y el desierto, así como el África subsahariana. Construida en el siglo XIX por la familia Glaoui, líder del sur de Marruecos durante la colonización francesa (1912-1956), la Kasbah fue considerada lugar de interés mundial por la Unesco, mostrando a los visitantes la arquitectura tradicional bereber y marroquí.
La Kasbah de Ait Ben Haddou, un pueblo fortificado o ksar en el idioma local, que se remonta al siglo XI, tiene una antigua kasbah que está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construida por una tribu bereber llamada Ait Atta, que ofrecía alimentos y seguridad a las caravanas comerciales. Ait Ben Haddou fue también una fortaleza militar, sus edificios y murallas estaban diseñados para proteger el pueblo de cualquier ataque o invasión. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su importancia arquitectónica y su poderosa cultura.
Marrakech
Una de las cuatro ciudades imperiales, una ciudad vibrante con una rica historia, fundada por los almorávides en 1070, en el siglo XI. Los almorávides procedían de la tribu bereber Sanhaj, que era la tribu bereber más poderosa del norte de África y desempeñó un importante papel en la historia de Marruecos. La ciudad se convirtió en un gran centro político, económico y cultural del norte de África.
Los Sanhaja fueron una de las tribus bereberes más poderosas del norte de África, desempeñando un gran papel en la configuración de la historia de Marruecos, el Sáhara e incluso España. Eran conocidos por sus habilidades guerreras, su estilo de vida nómada y su profunda conexión con el Islam.